GALERIA
DE ARTE
HERENCIA
MATERNA
Genín Andrada
Cáceres, 1963
1996
Inaugura en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía la exposición “Sida, entre el Dolor y la Esperanza“,
para la cual fotografió a más de 200 personas afectadas en varios países europeos.
1997
Premio París-Photo por su proyecto “América, la Ruta del Nuevo Mundo”
Expone en el Carrousel del Louvre.
Premio Especial por “Sida, entre el Dolor y la Esperanza” en el Festival Internacional de la Semana Negra de Gijón.
1998
Publica en el volumen CH de la revista Matador.
Premio Extremadura a La Creación.
1999
El MEIAC compra para sus fondos sesenta obras de su proyecto “América, la Ruta del Nuevo Mundo”
Expone en el Museo CAAM de Las Palmas de Gran Canaria y en el Museo Internacional de Lanzarote.
Expone en La Fundación Luis I de Portugal.
Expone en el Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz.
Expone en La Bienal de Córdoba.
Produce tres libros para National Geographic sobre España, trabajo que se expone en la Casa de Vacas de Madrid.
Participa y expone en el proyecto de Caja Madrid ”Una visión de Puerta Europa”, coordinado por La Fábrica.
Proyecta su trabajo en los encuentros de Arlés (Francia).
2000
Expone en PHoto España “América, La Ruta del Nuevo Mundo“, en el Jardín Botánico de Madrid.
Expone “Piel mestiza” en la Galería Oliva Arauna de Madrid.
El Ministerio de Cultura Francés adquiere diez de sus obras para Le Fonds National d´Art Contemporain.
El Canal de TV Francés Arte Info le invita para hablar de su obra.
Imparte durante cinco años el Master “Reportajes de Viajes” en la escuela de Fotografía Efti.
2001
Inicia su proyecto “Costa da Morte“
Realiza el libro “El tiempo y la memoria”, basado en la infancia del escritor Luis Landero.
Participa en el proyecto Focus “Una Misión Fotográfica” de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Expone “Regreso a los sentidos” en la PHotogaleria de La Fábrica en Madrid.
Publica su libro de la colección PhotoBolsillo (Nº 36).
2002
Participa en el proyecto “Pandemic: Facing AIDS” exposición inaugurada por Bill Cinton y Nelson Mandela itinerante por los cinco continentes: Museo Nacional de Arte de Pretoria, Sudáfrica 2002, MAC de Naciones Unida New York 2002, Bombay, Chennai 2003, Tamail Nadu, India 2003, Universidad de Brown, Rhode Island 2004, Bangkok, Tailandia 2004 y Museo de la Salud Atlanta, Georgia 2005.
Expone “Regresar a los Sentidos“ en el Festival Periferias de Huesca.
2003
Inicia el proyecto “La Fragua de Vulcano”
Expone en la Fundación Maphre de Las Palmas la colección “Saharaui“
2004
Expone en el Musée de Géo-Charles a Echirolles de Francia.
Participa en el IV Festival de Edición Madrid de jóvenes creadores.
Expone “España una mirada” Casa del Potro, Córdoba.
Editor de fotografía durante tres años en el grupo Editorial FOCUS.
2005
Expone en La Scene Watteau de Francia.
Exposición Colectiva “La Llei Dels Infants” en el Palau Robert, Barcelona .
Premio Purificación García 2005 por su proyecto Microcosmo.
Exposición itinerante en el Palau de la Virreina de Barcelona, Centro Cultural Diputación de Orense, Palacio Galerias de Lisboa, Fundación Bartolomé Marche Palma de Mallorca, la fundación Bilbao Arte y en el Circulo de Bellas Artes de Madrid.
Participa en Festival Internacional De Arte Contemporáneo de Barcelona bac! 05 en el Centre de Cultura Contemporánea
Publica en Exit 100 Fotógrafos Españoles.
2006
En colaboración con Nokia y Fnac realiza un proyecto fotografiando a través de un teléfono que culmina en una exposición itinerante durante un año por todas las sedes Fnac de España.
2007
Inicia el proyecto titulado Triángulo del Arte de Madrid y otro sobre la vida en la Gran Vía vista desde su móvil.
Realiza el libro "150 años, 150 vidas" para el Banco Santander con motivo de su 150 aniversario.
2008
Imparte talleres fotográficos en la Escuela de Arte de Talavera.
Imparte talleres en la Universidad Jaume I de Castellón.
Conferencias en la Escuela de fotografía Efti.
Profesor del Instituto Luis Buñuel de Mostoles. (Años 2009, 2010 y 2011)
2009
Premio de Fotoperiodismo de la Comunidad de Madrid ( FOTOCAM)
Sus trabajos son publicados habitualmente en: El País Semanal, El Suplemento Dominical del Diario La República, The New York Times, Geo, National Geographic , etc.
Obra en colecciones públicas:
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Fonds National d´Art Contemporain de Francia
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Extremadura.
Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas.
Museo Pedrilla de Cáceres
Fondos de la Comunidad de Madrid
